Mucho de los conflictos que tenemos los seres humanos es porque tenemos diferentes creencias, tendemos en concentrarnos en lo que nos irrita por diferente, ignorando lo que nos hace similares, por eso y sin afirma que las creencias sean ciertas ni tratar de explicar porque coinciden, voy a explicar 8 coincidencias entre las religiones:
-
Creación del Mundo
Todas las religiones tienen una historia que cuenta como uno o varios dioses crearon el mundo, para lo Judíos fue a través de la palabra, para los pies negros de Canadá (tribu indígena) una tortuga le dio a Dios una bolita de lodo con la que creo la tierra, para los Ainus de Japón y otras religiones, primero fue el mar y Dios manda a la tierra un pajarito que va juntando y amasando tierra donde puedan vivir las personas, en la mitología nórdica también fue primero el mar, pero fueron los dioses hermanos quienes sacan la tierra de las profundidades, en China el dios Pangu muere y su carne se convierte en la tierra, sus dientes y uñas en metales, sus venas en ríos y su cabello en la vegetación.
-
Titanomaquia
En muchas religiones como la Griega y la Hindú, antes de existir los dioses actuales más civilizados, había gigantes, Titanes para los griegos, asuras para los hindúes que representan las fuerzas del caos, los dioses derrotan a estos seres para imponer el orden.
-
La tierra prometida
Tanto como las historias hebreas como las historias aztecas cuentan la historia como su pueblo tuvo que pasar por un largo peregrinaje para llegar a un lugar específico que la divinidad les había prometido, «La tierra prometida».
PD: Por cierto, será coincidencia que las dos culturas eran muy dadas a la guerra.
-
Axis Mundi
Muchas religiones y filosofías hablan de un punto en la tierra conocido como «Axis Mundi», el centro del mundo, el ombligo del cosmos, se trata de un lugar sagrado que sirve como puente entre el cielo y la tierra, a veces es una montaña o un árbol, en otras ocasiones una escalera, una torre o hasta una columna de humo, para los budista es el árbol bodhi, para los hinduistas el monte Meru, para los griegos el monte olimpo, para los judeocristianos es el jardín del edén o el templo de Jerusalén, para la mitología nórdica es el árbol Yggdrasil, para los incas era cusco, y hay muchos más casos.
-
Embarazo místico
Horus dios egipcio, Mitra dios Persa y Jesus de la tradición cristiana, nacieron de una mujer virgen, tampoco el dios Huitzilopochtli tuvo papa, fue concebido cuando su mama Coatlicue se encontró y guardo en su seno un montón de plumas, o al menos eso les dijeron a sus esposos.
-
Sacrificio Divino
Muchas religiones tienen historias donde un ser divino se sacrifica para el bien de la humanidad, Hainuwele al ser asesinada germino en forma de tubérculos que su pueblo de indonesia comerían de allí en adelante, para los griegos el dios Prometeo trae el fuego a la humanidad y es condenado al sufrimiento eterno, esta idea está relacionada con la idea del Mesías, que según la religión hebrea llegara algún día, y para los cristianos ya llego, Jesus acepta morir en la cruz para salvar a la humanidad y luego resucita, la historia de un ser extraordinario que debe bajar al inframundo para salir victorioso es común a muchísimas historias mitológicas como lo describe Joseph Campbell en el Héroe de las mil caras.
-
Diluvio Universal
Es increíble la cantidad de religiones que hablan de un diluvio universal del que solo unos cuantos sobrevivieron, algunos textos que la mencionan, son la Épica de Gilgamesh, el génesis de la biblia, La lista real de sumeria, los Puranas e la India, el Timeo de Platón, o tradiciones orales de culturas tan distantes como los Hopies indígenas norteamericanos, los Mapuches de Sudamérica, los Masai y los Yorubas de áfrica, una explicación que dan algunos especialistas, es que cada cultura pudo haber experimentado una inundación que destruyo su civilización, que para ellos era todo el mundo.
-
Vida después de la muerte
Prácticamente todas las religiones creen que de una manera u otra hay vida después de la muerte, esto implica la creencia en un alma que es independiente de un cuerpo físico, que al morir se ira a un lugar de premio o castigo o reencarnara, las denominaciones cristianas tienen muy explicado el proceso que sigue el alma en el mas allá, purgatorio, cielo o infierno, en el Islam al morir la persona se queda en reposo hasta el día del juicio final, para el Judaísmo es algo de lo que no se habla mucho, en cambio la filosofía Taoísta dice que al morir se alcanza el increíble estado de no ser, esto confirma que parafraseando a Jorge Luis Borges «Todos somos iguales, hasta en la manía de creernos diferentes».